Mejores planes de Navidad en Holanda

Os recomendamos tres planes que puedes realizar en navidades en los Países bajos.

Navidad en Breda

La ciudad de Breda celebra la Navidad por todo lo grande con el Festival Betoverend Breda.
El centro de la fiesta es el Grote Markt, lleno de luces y ambiente navideño gracias a una pista de patinaje sobre hielo y un enorme árbol de Navidad.

Este árbol esconde una curiosidad. ¡Es el único árbol de Navidad que habla en los Países Bajos! 

Dentro del árbol está Careltje, un niño que conoce todas las historias de Breda y les da a los niños pequeños la oportunidad de participar en una búsqueda de linternas por la ciudad. Las personas que se acercan al árbol también pueden dejar deseos, y quién sabe si recibirán algún premio.

Mientras tanto, en la cercana Sint-Janstraat, se han instalado Winterstubes, carpas que cubren y calientan las calles, para que los visitantes puedan sentarse y beber vino caliente con especias o cerveza de invierno. Disfruta de música en vivo y otras actividades como la visita de Papá Noel o una discoteca tranquila los sábados por la noche.

Parque de atracciones de Efteling en invierno

Efteling es uno de los parques de atracciones más populares de los Países Bajos. Famoso por sus atracciones inspiradas en cuentos de hadas, este parque se transforma en una encantadora atmósfera invernal en Navidad.


Desde mediados de noviembre hasta finales de enero, el parque se engalana con hogueras, guirnaldas y miles de luces. También hay todo tipo de actividades familiares como patinaje sobre hielo y juegos.

Además del parque de atracciones, Efteling cuenta con 2 hoteles y 2 parques de ocio, lo que lo hace muy adecuado para unas cortas vacaciones en familia.

 

Mercado navideño de Dordrecht

Dordrecht, una ciudad cerca de Róterdam, alberga cada año el mercado navideño más grande de los Países Bajos, Kerstmarkt Dordrecht, con más de 300 puestos que venden productos navideños y gourmet.


Decorada con buen gusto para las celebraciones, la ciudad de Dordrecht también ofrece un camino iluminado a través de los edificios históricos del centro de la ciudad, el llamado Dwaalspor Dordrecht.

Dorcrecht tiene mucho más que enseñar, por eso os queremos dejar una lista de planes que puedes realizar cuando pase la navidad.

En este link puedes ver más de 20 actividades para realizar en esta magnífica ciudad.

¿Cómo se celebra Sinterklaas en Holanda?

Aunque puede confundirse con Santa Claus, Sinterklaas (San Nicolás) es un personaje tradicional 100% holandés al que adoran tanto niños como mayores.

Según cuenta la leyenda, San Nicolás vive en España, concretamente en Madrid, y cada año viaja hasta los Países Bajos en barco. Lo surrealista de esta historia es que en Madrid no hay mar, por lo que ya me diréis cómo viaja en barco desde Madrid. Hay otras teorías que cuentan que San Nicolás vive en Madrid, pero zarpa desde Alicante, nosotros preferimos seguir pensando que sale desde Madrid (nos resulta más gracioso).

Todos los años desde 1934 (excepto en el año 1944) llega a las costas holandesas junto con sus ayudantes llamados Zwarte Pieten (Pedro el Negro), montado en un caballo blanco. 

En 1944 hubo una terrible hambruna en los Países Bajos por culpa de la segunda guerra mundial.

Durante su estancia en Holanda, el santo y sus ayudantes se dejan ver en cabalgatas, por escuelas, tiendas… y por supuesto en la televisión.

Cuando llega el 5 de diciembre Sinterklaas monta en su caballo y se pasea junto a sus ayudantes por los tejados de las casas, dejando caer los regalos por las chimeneas.

Típico de Sinterklaas, además de los regalos, son los dulces como las galletas de speculaas y los kruidnoten y pepernoten, las letras de chocolate, y las mandarinas, que San Nicolás trae de España.

San Nicolás ha tenido estrechos vínculos con Amsterdam desde 343 AD. La leyenda cuenta que vino originalmente de Turquía como San Nicolás, obispo de Mira, un hombre honorable que era amable con los niños. Nadie sabe realmente por qué entonces decidió vivir en España pero los historiadores apuntan a la influencia de la dominación española sobre Los Paises Bajos en el pasado. El atuendo medieval de asistentes Sinterklaas, el Zwarte Pieten, es igualmente misterioso, lo que lleva a la conclusión de que se debe a que quedó atrapado en las chimeneas durante mucho tiempo. De ahí la cara tiznada y los trajes deformados.

Una vez Sinterklaas ha llegado al país, por la noche, los niños ponen sus zapatos, agua y por supuesto una zanahoria para su caballo junto a la ventana o chimenea. Por la noche, San Nicolás monta su caballo blanco, Amerigo, y cabalga por los tejados para dejar pequeños regalos o golosinas en los zapatos de los niños, con la colaboración de sus ayudantes.

A la mañana siguiente, los niños se despiertan y, al igual que con los Reyes Magos, se encuentran el salón lleno de regalos.

San Nicolás amaba a los niños, es por esto por lo que el día de su nombre esos niños se convierten en protagonistas por un día.

¡Los niños son coronados reyes y reinas! Al final del día, cada niño tiene cuenta con cetro que llevar a los desfiles y a casa.  Cada niño debe pedir 3 deseos con su cetro: uno para la familia, uno para la comunidad y otro para el mundo.

El 6 de diciembre Sinterklaas parte de nuevo hacia España y según la leyenda, se lleva con él a todos los niños que no han sido buenos.

El uittocht, el regreso de Sinterklaas, se produce tal y como llegó, con una cabalgata de despedida por la ciudad, en la que los niños le dan
las gracias por los regalos y se despiden de él. San Nicolás y sus ayudantes suben de nuevo al barco que les lleva a España y se despiden de todos hasta el próximo año.

 

Una vez Sinterklaas abandona el país es hora de decorar las casas de cara a la Navidad.

¿Cómo conseguir la nacionalidad en los Países Bajos?

Los pasaportes de la Unión Europea se han convertido en los últimos años en algunos de los más codiciados del mundo. Pueden utilizarse para entrar en un gran número de territorios sin la necesidad de solicitar un visado adicional y, en general, facilitan los trámites de muchos procesos internacionales. No obstante, obtenerlos no es fácil.
En este artículo aprenderás en qué países está permitida la doble nacionalidad y cómo funciona la nacionalidad en los Países Bajos.

Recuerda: para trabajar en los Países Bajos es obligatorio tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea.

¿Qué países restringen la doble nacionalidad?

La vía más rápida para la obtención de la ciudadanía europea es nacer en alguno de los 27 estados miembros de la Unión Europea y que al menos uno de los progenitores ya tenga la ciudadanía de este país. Es lo que se conoce como ius sanguinis, derecho de sangre, y es la forma en la que la mayoría de los ciudadanos del mundo obtiene su pasaporte. Pero, ¿Qué ocurre cuando no se cumplen con estas condiciones?
Los países que restringen la doble nacionalidad son Alemania, Austria, Bulgaria, España, Estonia, Letonia, Lituania y Países Bajos, pero en casi todos ellos existen excepciones.
Así, en Bulgaria pueden recibir la doble ciudadanía los casados con sus nacionales. En Alemania, pueden obtenerla los descendientes de padre o madre alema y en Austria solo es posible si se obtiene en el momento del nacimiento.
Por otro lado, en Letonia es posible tener doble nacionalidad si el solicitante es de un país de la Unión Europea, la OTAN, Suiza, Liechtenstein, Australia, Brasil o Nueva Zelanda y en Lituania solo aquellas personas que abandonaran el país antes de la independencia.
En el caso de Estonia, aunque en la teoría no permite la doble nacionalidad, en la práctica muchos de sus ciudadanos tienen la doble nacionalidad rusa.
 

¿Cómo conseguir la nacionalidad holandesa?

Hay 3 formas de convertirse en ciudadano holandés fuera de los Países Bajos: por nacimiento o reconocimiento, a través del procedimiento de opción y por naturalización.

  1. Convertirse en ciudadano holandés por nacimiento, reconocimiento o adopción: en ciertos casos, es posible que usted o su hijo hayan recibido automáticamente la ciudadanía holandesa al nacer.
  2. Convertirse en ciudadano holandés en el extranjero a través del procedimiento de opciones: posible que pueda convertirse en ciudadano holandés en el extranjero a través del procedimiento de opción. Las condiciones exactas que debe cumplir dependen de su situación personal. También puede solicitar el trámite de opción para su hijo.
  3. Naturalización: si desea convertirse en ciudadano holandés naturalizado en el extranjero, debe cumplir con ciertas condiciones.

Condiciones para la naturalización:

Puede convertirse en ciudadano holandés naturalizado en el extranjero solo si se le aplica una de las siguientes situaciones:

– Ha estado casado o en una unión registrada con un ciudadano holandés durante al menos 3 años. Puede demostrar que ha vivido con su pareja holandesa durante al menos 3 años.

– Ha tenido previamente la nacionalidad holandesa.

Además, debe cumplir con todas las siguientes condiciones:

– Tienes 18 años o más.

– Usted ha aprobado el test de naturalización.

– Cumple con las condiciones para un permiso de residencia holandés para fines de estadía no temporales.

– No ha cometido ningún delito en los últimos 5 años.

– Si es necesario, está dispuesto a renunciar a su nacionalidad actual.

– Está preparado para asistir a la ceremonia de naturalización y hacer el juramento de ciudadanía.

Documentos necesarios para la naturalización

Si desea solicitar la naturalización, debe presentar al menos los siguientes documentos:

– Un pasaporte válido.

– Tu certificado de nacimiento.

– Tu certificado de matrimonio.

– Prueba de que no vive en el país de su nacionalidad.

Vacaciones en un trabajo temporal

vacaciones

Muchos candidatos, e incluso nuestros empleados en Holanda, nos preguntan a diario como funcionan las vacaciones al trabajar en una empresa de trabajo temporal de los Países Bajos.

Hoy os queremos responder a esta duda de una vez por todas, os adelantamos que no es sencillo de entender, pero pondremos lo mejor de nosotros para que comprendáis cómo funciona.

Todo empleado tiene derecho a tomarse unos días libres y ahora te vamos a explicar cuántos días puedes tomar y que significado tiene esto para ti.

Lo primero que debes saber es que por cada semana que trabajes en Holanda, acumularás horas de vacaciones. ¿Cuántas horas acumulas? Dependerá de las horas que hayas trabajado cada semana.

vacaciones

Si has acumulado 40 horas de trabajo durante una semana, será suficiente para que puedas coger una semana de vacaciones con todo cubierto. También puedes coger dos semanas de vacaciones, el problema es que con 40 horas solo tendrás cubierta una de las dos semanas. Es decir, la segunda semana no recibirías salario.

Pero, y…¿Qué ocurre si dejas el trabajo sin haber disfrutado de tus vacaciones?

En ese caso, te devolveremos el importe correspondiente a los días no disfrutados en un plazo aproximado de 6 semanas desde que cancelaste tu contrato.

Una vez estés trabajando con nosotros, podrás ver en tu nómina que porcentaje de horas trabajadas estás acumulando para tus vacaciones.

Si aun así te quedase alguna duda, tenemos un departamento encargado de estos temas, al que puedes escribir para que resuelva cualquiera de tus dudas.

Esperamos que después de esta explicación podáis entender mejor cómo funcionan las vacaciones en una empresa de trabajo temporal. 

Opinión TENS HOLANDA – Javier

Llegué el 5 de abril a Holanda y después pasó una camioneta para dejarme en mi nuevo lugar de trabajo en un parque recreacional. Luego hice lo correspondiente al documento del BSN y después llegué a Domburg, al llegar me recibió la manager y todo estuvo muy bien, tuve ese día libre porque nos explicaron cosas del parque y el segundo día empecé a trabajar en el área de limpieza.

Desde el primer día, el trato y la ayuda han sido muy buenos tanto en la manera laboral como en la personal. Ahorita estoy lunes y viernes en la parte de limpieza y en el resto de días de la semana estoy trabajando en el departamento de la piscina. Me siento muy contento trabajando aquí y parte del éxito ha sido:

El esfuerzo (poner lo mejor de ti), tener responsabilidad y tener puntualidad con el trabajo y por último tener ganas de trabajar. Cuando hay que ponerse las pilas hay que ponérselas, por lo tanto, el crecimiento que he tenido ha sido muy bueno porque me han dado más responsabilidades en cada departamento y los resultados veo que sí se reflejan.

En la relación con TENS Holanda no he tenido ningún problema, todas las cuentas semanales han llegado con tiempo, en algún caso que ha habido algún error todo ha sido resuelto al momento, por parte de TENS siempre han estado atentos de nosotros, nos han dado la misma atención, entonces hemos formado un muy buen equipo en el trabajo.

Mis expectativas al llegar a Holanda eran:

1. Llegar trabajar, esforzarme y salir adelante.
2. Tener un equilibrio entre el trabajo y tener calidad de vida.

He aprovechado en mi tiempo ocio para conocer Rotterdam y Amberes entonces es un trabajo que me ha permitido tener una carrera profesional y también donde he podido viajar. Por otra parte, yo comparto una habitación con un compañero y tenemos una buena convivencia, nos acoplamos muy bien, entonces no tenemos ningún problema y eso hace parte de respetar los horarios de mi compañero y el los míos.

Acá las personas en Holanda nos han abierto las puertas, he tenido contacto directo con todos mis jefes y la verdad se han portado muy bien, son muy comprensivos y claro toca darles resultados. Si uno trabaja y es responsable ellos también se dan cuenta del perfil de cada uno. A veces extraño a mi familia, yo soy de España pero viví algunos años en México, entonces hay momentos que estar fuera del país me genera nostalgia, sin embargo, me he venido adaptando y se que es parte del proceso de salir por una oportunidad y por algo mejor.

Les recomendaría a las personas que aplicaron a este trabajo que la agencia es un puente, pero que cada uno es imprescindible que ponga de su parte, sea responsable y trabajador, porque muchas personas piensan que con estar con una agencia como TENS, esta les va a hacer todo y les va a resolver la vida. Finalmente, Sí recomendaría la experiencia, sobre todo el país, y la forma de trabajar de los holandeses porque me han dado mucha oportunidad y trabajo en estos 4 meses.

Opinión TENS HOLANDA – David

Mi experiencia ha sido muy buena con TENS Holanda, todo inició en la ciudad de Tilburgo, sin embargo, rápidamente fui trasladado para trabajar en Domburgo en un parque vacacional donde acuden miles de personas a disfrutar de la playa en familia. 

 

En este lugar me siento muy satisfecho y feliz porque tuve la oportunidad de elegir en qué departamento quería trabajar. Actualmente, estoy trabajando en el sector de la hostelería porque soy coctelero y tengo experiencia en este tipo de trabajo.

 

Además, en cuanto a la convivencia, mis compañeros son muy amables, me acogieron muy bien y me han ayudado a adaptarme rápidamente. Mis expectativas son quedarme un tiempo largo en Holanda porque en España la situación está un poco complicada. Además, tengo un hijo de 4 años y mi objetivo es darle una buena calidad de vida.

Para disfrutar de mis ratos libres, me compré una bicicleta para recorrer la ciudad y poder conocer sitios cercanos. Además, en el lugar de mi trabajo nos ofrecen poder usar todas las atracciones del parque, por ejemplo, jugar bolos y poder usar la piscina, de esta manera puedo practicar la natación. Así que lo único que extraño realmente de España es el jamón serrano y su gastronomía en general.  

Me han ofrecido la posibilidad de trabajar en la cocina y cada vez me delegan más responsabilidades. Esto lo valoro y agradezco enormemente, porque me entrenan y me enseñan, a pesar de no tener un título oficial de cocinero. Finalmente, lo que más destaco es que puedo escoger el trabajo con el que me siento más realizado y cambiar de departamento cuando lo considere realmente necesario. La estabilidad que siento es muy grande, porque me hacen sentir valorado y me ayudan mucho. Por último, quiero recalcar que quiero continuar en la empresa el mayor tiempo posible. Esperemos que así sea.

En definitiva recomendaría esta experiencia a quienes quieran irse a trabajar a Holanda, porque la verdad, me ha ido genial.

La pirámide de Austerlitz, la única que existe en Europa

Piramide Holanda

Cuando pensamos en pirámides enseguida nos vienen a la cabeza las Pirámides de Giza o, al menos, pirámides enclavadas en lugares exóticos y remotos. Sin embargo, en Europa también tenemos una, la única, aunque no sea muy conocida y hasta hace muy poco tiempo también estuviera en perfecto estado de abandono.

Estamos hablando de la pirámide de Austerlitz, situada en la localidad holandesa de Amersfoort. Levantada por soldados de Napoleón en 1804, la pirámide fue inspirada por la icónica Pirámide de Giza.

Piramide Holanda

Levantada como tributo al emperador francés, el general Marmont dirigió la construcción de esta pirámide que descansa en una colina de tierra de 36 metros de altura. Después de que Marmont visitara la Pirámide de Giza en una expedición de Napoleón a Egipto, éste quedó tan fascinado por ella que decidió que había que construir otra en Europa, una que incluso imitara la superficie escalonada producto de la erosión.

Lo más llamativo es que la pirámide se construyó en un tiempo récord: solo 27 días, menos de un mes. Además, el vértice de la pirámide lo tocaron con un enorme obelisco de madera de 13 metros de altura. Quizás, debido al apresuramiento en la construcción, la pirámide se degradó con relativa facilidad, y el vandalismo hizo el resto para hacer casi desaparecer esta construcción única en Europa.

3 Curiosidades que no sabías de Ámsterdam

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ámsterdam es una de las ciudades con más museos del mundo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

En la Calle Singel 7 se encuentra la casa más estrecha del mundo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ámsterdam se conoce como “la Venecia del norte” gracias a sus casi 400 canales.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Mejores museos para visitar en Ámsterdam

En los Países Bajos existen museos para todos los gustos e intereses. Algunos museos son especialmente recomendables para los amantes del arte, otros si te gusta la historia y ya por terminar, los hay que son ideales para visitar con niños.

Si estás pensando en visitar algún museo durante tu estancia en Holanda, es importante que te prepares la visita de antemano, ya que en algunos museos como la Casa de Ana Frank sólo se aceptan visitas con reservas, y en otros, como en el Rijksmuseum, pueden formarse largas colas en taquillas.

Rijksmuseum

Anne Frank Huis

El museo de arte principal de Holanda situado en Ámsterdam, donde ver a todos sus grandes pintores y artistas (Rembrandt, Van Gogh, Frans Hals, Hendrick Avercamp, Johannes Vermeer).

2.500.000 visitas al año

La casa museo de Ana Frank en Ámsterdam. 

1.296.000 visitas al año.

Van Gogh Museum

EYE Filmmuseum

El Museo Van Gogh es una pinacoteca ubicada en Ámsterdam, que alberga una colección de obras del pintor neerlandés Vincent van Gogh.

2.100.000 visitas al año.

Moderno centro cultural junto a un canal, con una vasta colección de cartelería y películas holandesas y extranjeras.

Hay varias vías para ahorrar dinero en la compra de entradas, como lo son los pases de turistas y la tarjeta de museos anual Museumkaart. Si eres de los que les gusta visitar museos, puede interesarte sacar una de estas tarjetas de descuento.

Para niños, estudiantes y jubilados suelen ofrecer descuentos, por lo que es recomendable llevar siempre la tarjeta de identidad o de estudiante en caso de que la pidan.

Cuanto más estrecha es una casa en Holanda, menos impuestos tiene

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tantas casas estrechas en Ámsterdam?

En el siglo XVII, la cantidad de impuestos que debían pagar los ciudadanos se determinaba en función de la anchura de sus casas. El resultado de este baremo ha sido un sinfín de casas estrechas, de cuatro o cinco plantas. La casa más estrecha de Ámsterdam se encuentra en Oude Hoogstraat 22 y mide solo dos metros de ancho por cinco de profundidad. En Singel 7 podrás admirar la casa con la fachada más estrecha, que mide tan solo un metro de ancho.

Las fachadas de sus edificios están inclinadas hacia delante: las casas no son sólo súper estrechas porque el precio del suelo es demasiado caro sino que, además, están tan inclinadas hacia delante que parece que vayan a caer en cualquier momento. El hecho de que se encuentren inclinadas hacia delante va muy enlazado a que todas las casas tengan un gancho en su fachada, ¿os habíais dado cuenta?