Opinión TENS Holanda – Eduardo

 Trabajar en el extranjero puede ser una experiencia transformadora para cualquier individuo. En mi caso, tuve la oportunidad de iniciar mi aventura laboral en Alemania. Dejé atrás a mi hermano, David Sanchís (que fue quien luego me dijo de trabajar en Holanda), y me adentré en un nuevo entorno laboral lleno de posibilidades. Las diferencias en el trato y la cultura laboral me llamaron la atención desde el principio. Aunque existían agencias similares en Alemania, sentí que aquí las cosas eran diferentes y, en cierta medida, eso me emocionaba. Mi experiencia previa en Primark fue un desafío en términos de remuneración y condiciones laborales. El pago era abusivo en relación con los gastos de vivienda, y eso generaba un constante desgaste emocional. Sin embargo, no todo era negativo en ese lugar. Tuve la suerte de contar con una coordinadora excepcional, quien hizo que mi tiempo allí fuera más llevadero. Su apoyo y comprensión marcaron la diferencia y me ayudaron a encontrar cierto equilibrio en medio de las dificultades.

Al llegar a Holanda, me sorprendió gratamente el trato laboral que recibí en la empresa actual. Aquí, el ambiente de trabajo es más cercano y amigable. Sofia y Tamara, están siempre dispuestas a responder rápidamente a mis consultas y necesidades laborales. Su eficiencia y compromiso han sido excepcionales. Me siento realmente satisfecho con mi trabajo aquí y valoro la oportunidad de contar con un equipo atento y solidario.

A medida que avanzaba en mi experiencia laboral en el extranjero, comencé a reflexionar sobre la situación laboral en mi país natal, España. Decidí enfrentar la realidad de lo que sucedía allí. El término “mileurista” se había vuelto común y se refería a aquellos que recibían un salario básico que apenas permitía cubrir las necesidades básicas. Me negué a aceptar esa realidad y a conformarme con un sueldo que no me brindara una vida digna. Consideré la posibilidad de buscar oportunidades en el Reino Unido, pero las restricciones del Brexit dificultaron ese camino. Holanda se convirtió en una excelente alternativa, ya que el costo de vida era mucho más accesible. Poder pagar solo 100 euros de alquiler me permitió mejorar mi calidad de vida y alcanzar una mayor estabilidad económica.

Mi objetivo actual es regresar a Holanda en marzo tras la pausa que va a haber en navidades, pero en una posición fortalecida y mejorada. Durante mi estadía en Holanda, mi rutina se ha reducido a trabajar y dormir. Sin embargo, no me resulta difícil cubrir mis necesidades básicas y el parque donde vivo ofrece diversas opciones de entretenimiento. Me siento agradecido por tener todo lo que necesito al alcance y disfrutar de la comodidad que ello implica. Sin embargo, también identifico áreas de mejora en mi actual lugar de trabajo. Me gustaría entablar una conversación con la administración para aprovechar al máximo los recursos disponibles y maximizar los resultados. Si bien considero que hay aspectos que pueden mejorarse, en general estoy satisfecho con mi experiencia laboral en Holanda.

A pesar de mi amor por Valencia y España, no tengo planes de regresar a trabajar allí. La realidad laboral en mi país natal implica una constante lucha para encontrar empleo, mientras que en Holanda las oportunidades laborales son más accesibles. Mientras pueda trabajar y disfrutar de un entorno donde el inglés es dominante, tengo la intención de quedarme en este país el mayor tiempo posible. Entiendo que no todos tienen la misma oportunidad, pero estoy agradecido por la posibilidad que se me ha presentado.

En resumen, mi experiencia laboral en el extranjero ha sido un sueño hecho realidad. A pesar de que algunos jóvenes pueden carecer de experiencia, estoy seguro de que tarde o temprano se darán cuenta de las ventajas que ofrece trabajar en un entorno internacional. Mi trayectoria desde un país tremendo hasta Holanda ha estado llena de desafíos y aprendizajes. He aprendido a valorar la importancia de las normas y reglas laborales, pero también creo firmemente en la necesidad de buscar constantemente la mejora. Con una mentalidad positiva y una actitud abierta, he encontrado la realización personal y profesional en esta nueva etapa de mi vida.

 

Opinión de TENS Holanda – David

Siempre me he esforzado mucho en todo lo que he hecho a lo largo de mi vida. Soy huérfano, aunque siempre ha habido esa circunstancia, siempre he echado hacia adelante. He viajado y trabajado por muchos lugares de Europa. Ahora ha tocado Países Bajos. Tampoco fue por nada especial, sino la curiosidad. Ella me ha empujado hasta aquí. Es un país que crece mucho y eso para el avance personal es súper necesario. Mi relación con TENS Holanda empezó por las redes sociales. Encontré varias agencias que ofrecían el poder trabajar en Holanda, pero esta agencia me convenció en el momento que vi y leí las experiencias de otra gente que ya había estado con ellos. Fueron claves para que yo pudiese vivir esta experiencia donde agradezco todos los esfuerzos para contar conmigo.

Yo opté por la oferta del parque de atracciones de Slagharen. Aquí me encuentro como en casa. La gente que trabaja a mi lado está feliz de poder ser parte de este gran proyecto. Esto, aunque parezca exagerado, ha hecho que en el trabajo de cada uno se note. No es el trabajo en el que vas hastiado de todo. Aquí disfrutas de todo lo que te rodea, la gente que viene al parque, los niños, el entorno… Soy el mayor de todos los que trabajan y la experiencia siempre ayuda, no solo a mí, sino también a mis compañeros. Hago casi de padre de todos los que están aquí. La confianza que TENS Holanda crea entre todos es muy bueno. Siempre están ahí cuando se les necesita. Teniendo en cuenta que el parque se ubica en el norte de los Países Bajos y T&S en el sur, siempre han respondido cuando se les necesitaba. Muchas veces hasta venían al parque para solucionar cualquier inconveniente que pudiese surgir.

Al principio fue un poco duro, no solo para mi sino para todos. Sé que es lo que todo el mundo dice en las experiencias, pero es que tienes que estar aquí para darte cuenta de que no es mentira. Las primeras semanas son como una pausa para darte cuenta de todo lo que es esto. Como todo, te terminas acostumbrando y después te haces uno con la habitualidad y empiezas a disfrutar de todo. La hospitalidad que se crea con gente que se encuentra en la misma circunstancia que tu es algo tan bonito que dan ganas hasta de romantizar los malos momentos. Siempre recomendaré esta aventura. Es que no puedo ponerle peros a todo lo que me rodea y disfruto. Toda persona que tenga metas tiene que plantearse el salir de la zona de confort, y si es en algo parecido a esto vale mucho más. Yo tengo una frase que me gusta mucho y es “el hoy es el mañana que te preguntabas ayer”. Hay que arriesgar y que lo cotidiano no te arrastre a esa burbuja de conformidad. Vale más arrepentirse de lo que has hecho que de lo que nunca harás.

Mirando hacia un futuro próximo, mi meta es la de asentarme aquí y empezar una nueva vida. He estado viviendo en Alemania y Austria, y aunque no tienes nada en contra para avanzar y crecer, Holanda es un país que es perfecto para todas esos objetivos que puedes tener en la cabeza. Tienes el viento a favor para toda empresa que quieras crear aquí. También veo lógico y necesario la existencia de tiempo libre para poder despejarte de lo que es el trabajo. En mi caso lo he utilizado para viajar por todo el país. He estado en ciudades como Groninga, Ámsterdam. Róterdam… Para 3 meses que llevo aquí, mi tiempo libre también ha sido muy intenso, pero, bueno, para eso hemos venido aquí. Los festivales son otra cosa que me he dedicado a ver. Los disfruto como un chaval de 20 años. Soy un enamorado de esta cultura de conciertos que tienen aquí.

Aquí te reencuentras contigo mismo, te focalizas tus objetivos y hace que la vida cuenta. Esto es lo que vale, el avanzar. Querer avanzar es lo que ha construido todo a mi alrededor y lo que me ha hecho venir aquí a probar una experiencia de la que nunca me arrepentiré. Vivir, sonreír y trabajar. No he necesitado mucho para ser feliz.

Opinión de TENS Holanda – Víctor

He trabajado con TENS Holanda 3 veces ya. Es una empresa que cumple bastante bien lo que es trabajo con seguridades. La segunda vez que trabajé con ellos disfrute tanto que cuando tuve la oportunidad de volver con ellos no lo dudé 2 veces. Es una gran experiencia, gratificante y de gran aprendizaje, y claro, para ahorrar te ayuda un montón. La primera vez los conocí a través de un portal del gobierno español que daba acceso a la página web de TENS Holanda. Me acuerdo de buscar reseñas de la empresa en Google, y aunque encontré una gran parte siendo bastante negativos, la que ahora es mi mujer, me empujó a hacerlo. Era un “prueba a ver qué tal y si no te gusta te vuelves y ya está. No tienes nada que perder probando”. Esto fue el detonante de una bonita historia entre TENS Holanda y yo.

Esta etapa que estoy trabajando es bastante buena. Hay que tener en cuenta que yo ya soy de los que más conoce de esta empresa y de como funciona todo. Siempre he confiado en TENS Holanda y eso lo valoran mucho. Cuando fui a la oficina a hacer todos los trámites me ofrecieron una habitación en el recinto de WorkInn pero, aunque sea de los mejores alojamientos, no es un ambiente para mí. En el lugar que estoy ahora disfruto un montón, puesto que estoy en la ciudad, y el poder pasear por aquí en mis días libres es de lo mejor que me ha podido pasar. Mi trabajo no es ni picking ni packing que ya había hecho, sino devoluciones. Aquí me encuentro muy a gusto. Trabajo 5 días a la semana y hago 40 horas. Toda una gozada. En cuanto a objetivos, no son tanto relacionados con mi trabajo y estancia en Holanda sino con un futuro en Filipinas. Mi mujer es de allí, y tenemos un objetivo conjunto en la isla de Samar. Allí tenemos un terreno donde queremos hacer un hotel que se llamará “Cádiz” por mi ciudad natal. Por ello, todo lo que estoy haciendo y trabajando aquí es para esa meta a futuro. Durante la temporada de la COVID-19 el plan se vino un poco abajo, pero como todo fue mejorando.

La primera vez que vine a trabajar a Holanda tampoco tuve miedo, fue difícil pero siempre he sido una persona que se adapta a todo. Yo venía justo de un tiempo en Filipinas y allí dormía en el suelo, entonces cuando vi que podía dormir en una cama fue todo un lujo. No me quejo de nada de Filipinas. Fue una experiencia que quería vivir, lo hice y claro, cuando volví a Europa lo más básico me parecía todo un lujo. Siempre se habla de que adecuarse al lujo es muy fácil. Pues bueno, lo puedo confirmar. No tardé nada en acostumbrarme a ese “lujo”. En los primeros sitios en los que estuve viviendo si que había cierto ambiente que no me gustaba nada, pero esta vez se ha convertido en todo un paraíso. Es una casa donde hay muy buen rollo entre todos. Muy profesionales y responsables todos y cada uno de los que vivimos en esta casa. Algo que también he valorado es que todos tienen muy buen nivel de inglés y el no tener que hacer de traductor de todos se agradece. Por eso siempre digo lo importante que es ir haciéndose con el inglés durante tu experiencia en Países Bajos. Otra de las cosas es lo de comprarse una bicicleta, y si es con motor mejor. Muy bonito y divertido la estampa de la persona que pedalea por las praderas de Holanda, pero si es con un motorcito ya de locos…

Como ya he dicho antes, a futuro solo pienso en Filipinas y en esa más que merecido jubilación que tendré. Si me hubiesen preguntado la primera vez por más objetivos, habría dicho que ser padre era muy importante para mí, pero como ya lo he conseguido, pues el hotel y una vida tranquila con mi familia ha de ser mi única meta a futuro. Lo único es que esto se lo recomiendo a todo el mundo. Una empresa de las mejores para trabajar en Holanda. Ha sido tan así que no he parado de recomendársela a gente. Os lo puede decir Alonso, mi reclutador. Recibe de media una persona por semana que viene por recomendación mía. Lo único es que aquí hay que ser muy responsable y saber a lo que vienes que es trabajar y divertirte en tus momentos libres, no mezclar. Hay que ser una persona cumplidora.

Opinión de TENS Holanda – Alessio

Yo vivía en Génova, y soy una persona a la que le encanta vivir en diferentes puntos del mundo. He estado en Moscú, Italia y Venezuela. Justo de aquí soy yo, aunque tengo la nacionalidad italiana. Quise poner rumbo a otro lugar de Europa y disfrutar de una nueva experiencia. Escribí a varias agencias y, gracias a Dios esta fue la que antes contestó. Tardó simplemente 4 días en concretarse todo y más adelante poner rumbo a Waalwijk.

TENS Holanda me fue recomendada. Un amigo que había trabajado con ellos años atrás y me pasó El contacto para que probase yo también. Como en Italia no cobraba ni cercano a lo que iba a cobrar en Holanda, no me costó mucho moverme y cambiar. Me contactó Alonso y dentro de lo que cabe, con toda la entrevista y datos, todo fue muy pero que muy claro. Lo único, y de lo que me fui dando cuenta cuando llegué aquí fue que si tienes pensado vivir esta experiencia, tienes que ser muy consciente de lo gastos que tienes. En la entrevista te los dejan muy claros y uno tiene que ser responsable y tener un colchón para empezar.

Al principio es duro. Tienes que pagar varias cosas, y eso fue lo que me pasó a mí, pero el día que cobras y ves lo que tienes en la cuenta… El panorama cambia radicalmente. En mi caso, que mando dinero a mi familia, es un poco difícil que te queden más de 170 euros, pero como digo yo: “si fuese joven y sin ninguna responsabilidad, estaría montado en el dólar”. El secreto está en las largas estancias. Es ahí donde logras retener y ahorrar gran parte del sueldo. Se nota en el bolsillo. Al iniciar siempre estarás revisando tu cuenta y posponiendo compras o planes, pero ya teniendo la experiencia, tendrás un montón de dinero acumulado. Como emergencia, se agradece tenerlo. También hay que pensar que ese dinero se convertirá en la recuperación del dinero que gastaste al principio de tu experiencia. Siempre hay que ponerse en lo mejor con lo económico y no venirse abajo.

Lo que más he notado en el sentido de gasto, ha sido la primera compra donde adquieres los básicos como la sal, el aceite, las especias… y el tabaco. Dios mío, aquí me gasto un riñón en el tabaco. Yo que siempre he sido de cigarrillo industrial, mis compañeros españoles me recomendaron que me pasara al tabaco de liar. Y bueno… Aquí estoy. Aprendiendo a como liarme los cigarros. Es que teniendo en cuenta que un paquete de industrial viene con 20 cigarrillos y el de liar te da para unos 50, pues se agradece bastante. Todo sea por ahorrar que es lo que nos preocupa. En mi alojamiento comparto la habitación con un compañero que se está volviendo casi familia. Es un personaje. Lo conoce todo Waalwijk y los pueblos que lo rodean. Sales a tomar algo con él y parece un político. Le va dando la mano y saludando a todo el mundo. Es un gustazo poder compartir mi experiencia con él, porque al tener tal veteranía (5 años), te enseña como va todo y hay que agradecer toda ayuda que tengas.

En el trabajo también tengo muy buena relación con mis compañeros. Hay un montón de gente de otros lados. Es por ellos que este nuevo capítulo en mi vida vale la pena. Son gente que se acercan a ti, te preguntan, se preocupan, te invitan… Al fin y al cabo, estamos en la misma situación y actuamos como hermanos. Algo básico para estas empresas es que hables idiomas, no es una obligación, ni algo que te ponga por encima de otro, pero te acerca a la gente que hable esos idiomas. Mi estancia en Moscú aprendiendo ruso me ha hecho acercarme a los ucranianos. No sabía que fuese tan parecido, pero el agradecimiento que puedes ver a través de sus ojos…. Es que no tiene precio. Y es que es lo mismo con otras nacionalidades. La gratitud y cariño te hace sentirte el mejor y estar acompañado de los mejores.

Solo me queda recomendar esta experiencia, porque es lo único que puedo hacer con este artículo. Es una experiencia única, rodeado de gente especial y de conocimiento. Has venido a trabajar, ganas dinero, aprendes y te llevas a gente que te acompañará por muchos años. Entonces, atrévete y ven. No te vas a arrepentir y serás una persona completa cuando quieras finalizar. Te lo digo yo que lo estoy haciendo.

Opinión de TENS Holanda – Carlos

La experiencia de Carlos

No somos conscientes del sueldo que tenemos en Holanda hasta que llegamos aquí. En mi caso, ya había leído sobre esto. La diferencia entre los sueldos en España y los Países Bajos es enorme y no para mal, sino todo lo contrario. El desarrollo y progreso de la sociedad holandesa hizo que decidiese moverme aquí con TENS Holanda. Leí un montón sobre el crecimiento y progresismo de este país. Me llamaba mucho la atención y tenía que experimentarlo por mi propia cuenta y no por un libro.

Estuve mirando y comparando varias ETT´s y entre todas ellas me llamó mucho la atención esta. Parecía que tenía buenas reseñas y que no se tenía problemas con ella. Realmente hice aquello de “busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”. TENS Holanda fue lo mejor que encontre y, como propiamente la frase indica, lo compré. Me arriesgué y mandé mi CV al correo de la empresa. Es un proceso que va súper rápido. Me llamó Nerea, una reclutadora la mar de maja. Agendó una entrevista conmigo y me la hizo. Yo me había postulado para una plaza en un parque de atracciones en el norte de Holanda, pero me comentó que las plazas habían sido ya llenadas y que tenía que empezar con GXO Primark hasta que hubiese otro pedido por parte del parque de atracciones.

Realmente yo no tenía mis objetivos muy claros cuando empecé el proceso, pero tenía claro que tendrían que estar relacionados con mejorar mi inglés, ahorrar dinero y salir de la zona de confort. Creo que también el tema de la edad influye mucho. Con mis 24 años, no tengo nada que me retenga en España y esto hace que todo sea más fácil. Cuando llegué el primer día, con los nervios y todo del inicio, dejé una maleta en un sitio de la casa y se me olvidó allí. Pues empecé a buscarla por todos lados y no la encontraba. Yo pensaba que me la habrían robado o algo, y el pánico se hizo conmigo. Cuando me di cuenta que estaba en el mismo sitio donde la había dejado, fue todo un alivio. Con esto os podéis dar cuenta de que no es tan fácil llegar a un nuevo sitio.

Al principio todo es más difícil, pero es como en cualquier otro sitio cuando empiezas. Yo vine con ahorros de España, y es a partir del primer mes donde empiezas a ahorrar un montón de dinero. Yo soy un aficionado de los viajes, y esto es lo que más hago cuando tengo días libres y algo de dinero. He visitado ya varias ciudades de Países Bajos y Bélgica. Róterdam, Tilburgo, Amberes, Bruselas y Ámsterdam son las ciudades que, por ahora, he conocido. Pero todo esto no sería igual si no hubiese tenido mi grupo de amigos. Me sentí desde el primer momento acogido por todo el mundo. 

Hay mucho canario y andaluz, y vamos… Somos una piña enorme. Todos nos llevamos bien entre nosotros. Esta relación es súper necesaria para desconectar del trabajo. Ellos te ayudan a descansar y logran que te olvides de los problemas que puedas tener. Soy una persona que es muy familiar. Tengo pensado bajar en navidades a España y ver a todos. En ese momento decidiré si quiero seguir en Holanda o no. Por ahora, no puedo tener ninguna queja con nadie ni nada. Es una experiencia que he de recomendar a todo el mundo y que te llena como persona. Daré siempre gracias por todo lo que se me ha ofrecido aquí. Es esto lo que me ha hecho conocer mundo, gente y tener experiencia laboral.

Y las bicicletas…¿Por qué son tan utilizadas en Holanda?

La utilización masiva de la bicicleta en los Países Bajos es un fenómeno único y envidiable. Este pequeño país se ha convertido en un verdadero paraíso para los ciclistas, con una cultura arraigada que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte preferido. En este artículo, exploraremos varios factores que contribuyen al éxito de la bicicleta en los Países Bajos

  1. Infraestructura Ciclista de Calidad:                                                                                                                                                 Una de las principales razones detrás de la utilización masiva de la bicicleta en los Países Bajos es su infraestructura ciclista bien desarrollada. Las ciudades y pueblos holandeses están equipados con una extensa red de carriles bici segregados, que ofrecen una separación segura entre los ciclistas y los vehículos a motor. Además, se han construido puentes, túneles y vías especiales para bicicletas, lo que facilita la movilidad y la interconexión entre diferentes áreas. Esta infraestructura bien planificada garantiza la seguridad y la comodidad de los ciclistas, lo que hace que la bicicleta sea una opción atractiva y viable.

2. Cultura Ciclista Arraigada:

Los Países Bajos tienen una larga tradición de amor por la bicicleta, y esto se ha convertido en parte de su identidad cultural. Desde temprana edad, los niños holandeses aprenden a andar en bicicleta y se les enseñan normas de seguridad vial. El ciclismo se considera una forma normal y cotidiana de desplazarse, y no solo una actividad recreativa. Esta cultura ciclista arraigada se refuerza a través de campañas de concienciación y promoción del ciclismo, así como de eventos y festivales relacionados con la bicicleta.

3. Distancias Cortas y Diseño Urbano:                                                                                                                                                                                  La geografía plana de los Países Bajos y el diseño urbano compacto son factores que facilitan el uso de la bicicleta como medio de transporte. Las ciudades y pueblos holandeses están diseñados de manera que las distancias sean cortas y accesibles en bicicleta. Los lugares de trabajo, las escuelas, las tiendas y otros servicios suelen estar ubicados cerca de las áreas residenciales, lo que reduce la necesidad de realizar desplazamientos largos en automóvil. Esto hace que la bicicleta sea una opción práctica y conveniente para los desplazamientos diarios.

4. Políticas Gubernamentales y Sostenibilidad:

Los Países Bajos han adoptado políticas gubernamentales sólidas y una visión sostenible que respalda el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte ecológica. El gobierno holandés ha invertido en la mejora de la infraestructura ciclista y en la promoción de políticas que fomentan el uso de la bicicleta. Además, se han implementado medidas para desincentivar el uso del automóvil, como altos impuestos a los vehículos y el acceso restringido al estacionamiento en el centro de las ciudades. Estas políticas han ayudado a crear un entorno favorable para el ciclismo y a concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad.

5. Beneficios para la Salud y el Medio Ambiente:

El uso masivo de la bicicleta en los Países Bajos tiene beneficios significativos para la salud y el medio ambiente. El ciclismo regular mejora la condición física, reduce los niveles de estrés y contribuye a un estilo de vida activo. Además, el uso de la bicicleta en lugar del automóvil reduce la contaminación del aire, disminuye el tráfico y alivia la congestión urbana. Estos beneficios tanto para las personas como para el entorno han impulsado aún más la popularidad de la bicicleta en los Países Bajos.

6. Innovación y Tecnología: 

Los Países Bajos han sido pioneros en la innovación y tecnología relacionadas con el uso de la bicicleta. Se han desarrollado avances como bicicletas eléctricas y sistemas inteligentes de transporte para mejorar la experiencia del ciclismo. Estas soluciones tecnológicas han hecho que la bicicleta sea aún más atractiva para una amplia gama de personas, incluidos aquellos que pueden tener limitaciones físicas o que necesitan cubrir distancias más largas.

7. Acceso y Conexiones de Transporte Público:

El sistema de transporte público holandés está diseñado para integrar la bicicleta como un componente fundamental. Muchas estaciones de tren y autobús están equipadas con amplias instalaciones para estacionar bicicletas, lo que permite a las personas combinar el uso de la bicicleta con el transporte público. Esto brinda a los usuarios una mayor flexibilidad y opciones para llegar a sus destinos de manera eficiente.

La utilización masiva de la bicicleta en los Países Bajos es el resultado de una combinación de factores, que van desde una infraestructura ciclista de calidad y una cultura arraigada hasta políticas gubernamentales favorables y conciencia ambiental. Esta combinación única ha llevado a los Países Bajos a convertirse en un modelo a seguir en cuanto al uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y eficiente. Otras naciones pueden aprender de su ejemplo para promover el ciclismo y disfrutar de los beneficios que conlleva para las personas y el planeta.

En esta estación de Delft se ubica uno de los parkings de bicicletas más grande de los Países Bajos y el Mundo

Algunos planes en la región de Brabante Septentrional

Brabante del Norte, una región encantadora en el sur de los Países Bajos, ofrece una amplia gama de emocionantes planes de ocio que satisfacen los deseos de residentes y visitantes por igual. Con su combinación única de belleza natural, rica historia y una próspera escena cultural, Brabante del Norte se ha convertido en un verdadero paraíso recreativo. En este artículo, exploraremos los diversos planes de ocio que hacen de esta región un destino imprescindible para aquellos que buscan experiencias enriquecedoras y momentos inolvidables.

  1. Naturaleza deslumbrante y actividades al aire libre:                                                                                                                                      Brabante del Norte está bendecido con una naturaleza impresionante que invita a la exploración y a disfrutar del aire libre. Desde los exuberantes bosques hasta los majestuosos parques naturales, como el Parque Nacional De Loonse en Drunense Duinen y el Parque Nacional De Biesbosch, hay infinitas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo, navegación y observación de aves. Los entusiastas de la adrenalina pueden disfrutar de emocionantes deportes acuáticos, como kayak y paddleboard, en los numerosos ríos y lagos que salpican la región.

El Parque Nacional De Loonse en Drunense Duinen se caracteriza por sus extensas dunas de arena, algunas de las más grandes de los Países Bajos. Estas dunas se formaron durante la última Edad de Hielo y se han moldeado y cambiado a lo largo de los siglos. El paisaje es diverso, con áreas de dunas ondulantes, bosques de pinos, brezales y charcas, creando un entorno único y pintoresco. Este parque también ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre. Los visitantes pueden realizar caminatas y paseos en bicicleta a través de los senderos bien señalizados que recorren el parque. Las dunas de arena son perfectas para practicar senderismo y escalada en arena, lo que brinda una experiencia única y divertida para todas las edades. Además, el parque cuenta con áreas designadas para hacer picnics y zonas de juego para los más pequeños.

2. Patrimonio histórico y cultural:                                                                                                                                                                                Brabante del Norte cuenta con una rica historia que se refleja en sus encantadoras ciudades y pueblos. Desde la histórica ciudad de ‘s-Hertogenbosch con su majestuosa catedral gótica hasta las pintorescas calles de Breda con su imponente castillo, cada rincón de la región respira historia. Los amantes del arte pueden explorar los diversos museos y galerías, como el Museo Noordbrabants y el Van Gogh Village Nuenen, donde se exhiben obras maestras de renombrados artistas locales e internacionales.

Catedral de Bolduque:

La construcción de la Catedral de Bolduque se inició en el siglo XIII y continuó durante varios siglos, lo que ha dado lugar a una combinación de estilos arquitectónicos. La catedral se caracteriza por su arquitectura gótica brabantina, con hermosas bóvedas de crucería, altas torres y una fachada impresionante. La magnífica estructura ha sido meticulosamente diseñada y decorada con detalles intrincados, vitrales coloridos y esculturas elaboradas. La Catedral de Bolduque alberga una gran cantidad de tesoros artísticos y religiosos. En su interior, se pueden admirar hermosos altares tallados, capillas ornamentadas y pinturas religiosas de renombrados artistas de la época. Uno de los puntos destacados es el Altar Mayor, una obra maestra del escultor flamenco Jan van Steffeswert. También se encuentra el famoso órgano de la catedral, considerado uno de los mejores de Europa. La catedral tiene una estrecha conexión con uno de los artistas más famosos de los Países Bajos, Jheronimus Bosch. El pintor renacentista nació y vivió en ‘s-Hertogenbosch, y su influencia se puede apreciar en el arte y la decoración de la catedral. La iglesia contiene una serie de esculturas y elementos visuales que reflejan la imaginación única y el estilo distintivo de Bosch.

3. Festivales y eventos animados:                                                             La escena de festivales y eventos en Brabante del Norte es verdaderamente vibrante. Durante todo el año, la región se llena de música, danza, teatro y celebraciones culturales. El famoso carnaval de Brabante es una festividad colorida y llena de alegría que atrae a multitudes de personas de todas partes. Además, hay festivales de música para todos los gustos, desde el jazz en el Festival de Jazz de Breda hasta la música electrónica en el Festival de Música Electrónica de Eindhoven.

Carnaval de Brabante:

Durante varios días, las ciudades y pueblos de Brabante del Norte se llenan de música, desfiles, disfraces extravagantes y un ambiente festivo que contagia a todos los asistentes. El carnaval tiene sus raíces en festividades paganas que se remontan a siglos atrás, pero con el tiempo ha adquirido un carácter cristiano. En la tradición católica, el carnaval marca el período previo a la Cuaresma, una temporada de reflexión y ayuno. Es una oportunidad para disfrutar, divertirse y dejar atrás los excesos antes del inicio de la Cuaresma. Uno de los aspectos más destacados del carnaval de Brabante son los desfiles y las carrozas. Durante estos desfiles, grupos y asociaciones locales compiten por el premio al mejor disfraz y a la mejor carroza. Las carrozas están meticulosamente decoradas con temáticas creativas y coloridas, mientras que los participantes lucen disfraces extravagantes y elaborados. Los desfiles atraen a grandes multitudes y crean un ambiente festivo en las calles. El carnaval es conocido por la creatividad y originalidad de los disfraces. Los participantes se disfrazan de todo tipo de personajes, desde superhéroes y princesas hasta animales y figuras históricas. La caracterización es llevada al extremo, con maquillaje elaborado, máscaras y accesorios extravagantes. El objetivo es dejar atrás la identidad cotidiana y sumergirse en un mundo de fantasía y diversión.

En conclusión, la región de Brabante del Norte ofrece una amplia gama de opciones de ocio para todos los gustos y edades. Ya sea explorando el impresionante Parque Nacional De Loonse en Drunense Duinen, disfrutando de la belleza natural y la diversidad biológica, o sumergiéndose en la rica historia y arquitectura de la Catedral de Bolduque, los visitantes encontrarán una gran variedad de experiencias gratificantes.

Además, el carnaval de Brabante del Norte es una celebración vibrante que llena las calles con música, desfiles y disfraces creativos, brindando una oportunidad única para sumergirse en la cultura y la diversión de la región.

Con actividades al aire libre, eventos culturales y una amplia oferta gastronómica, Brabante del Norte se presenta como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de su tiempo libre y explorar nuevas experiencias. Esta región ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, historia y tradiciones, creando un entorno propicio para el entretenimiento y el relax.

Ya sea disfrutando de la tranquilidad de los espacios naturales, maravillándose con el arte y la arquitectura histórica, o participando en festividades culturales, Brabante del Norte garantiza un viaje lleno de momentos inolvidables y gratificantes. El ocio en esta región se convierte en una oportunidad para conectar con la belleza del entorno, la cultura y la comunidad local, enriqueciendo así la experiencia de quienes la visitan.

Opinión TENS Holanda – Jordi

La experiencia de Jordi

Me gusta mucho viajar, y eso ha sido un motor para probar nuevas experiencias. Conocer gente es una de las cosas que más me puede gustar. El simple hecho de poder intercambiar ideas y entablar una conversación me crea una satisfacción enorme. Esta experiencia que estoy viviendo es producto de esta necesidad. Pero bueno, también podemos añadir el motivo económico. No está la situación laboral lo suficientemente bien como para poder quedarme allí y vivir la vida que quiero. También el hecho de tener gente cercana que haya tenido una experiencia similar te empuja un poco a probar lo desconocido. En mi caso, el marido de mi madre ya había realizado este proceso, pero para trabajar en Bélgica. Siempre me hablaba de su etapa trabajando allí, y claro, yo quedé prendido por las buenas palabras. Esto me llamó mucho la atención y, por ello, aquí estamos.

A TENS Holanda la conocí por las ofertas de InfoJobs. Sobre todo, algo que ayuda mucho a esta empresa en el sentido de la visibilidad es que las ofertas las vas poniendo en diferentes lugares de España. En mi caso, como soy de Barcelona, yo estaba buscando ofertas en mi ciudad. En el momento que me salió esta, no lo dudé. Creo que debió ser el bagaje que ya llevaba con el tema de irme al extranjero  el que me dio el empujón que necesitaba para realizar todo esto. El procedimiento de selección fue muy sencillo y rápido. Mi reclutadora fue Helena y, de verdad, es una persona llena de luz. Es súper atenta y no deja que nada se le escape. Es tan cercana que no parece que haya esa pared profesional. Se me fue informado todo y aunque parezca raro no preguntar nada, creo que esta empresa tiene la capacidad de hacer desvanecer la opacidad del proceso. Son muy directos, claros y rápidos. Se agradece un montón.

No tenía unas expectativas muy ambiciosas. Realmente no me pensaba que tendría todo lo que tengo hoy en día. El domicilio es lo mejor que he tenido aquí. Estoy en la frontera belga con los Países Bajos, y aunque algunos piensen que puede estar un poco lejos es toda una gozada. A mí me ha encantado todo esto, es un domicilio compartido con mucha vida. Mis compañeros del piso han sido lo más cercano a una familia que tengo. Eso sí, una familia multicultural. Somos de tantas nacionalidades diferentes que mi ambición de conocer gente de varios lugares se está cumpliendo. La convivencia es algo de lo que siempre se tiene miedo, pero a mí me ha cambiado de idea esta etapa aquí. Otra cosa que te acerca a tus compañeros, es que también tienen ese sueño de progreso personal, inmersión cultural y mejora del inglés. Son un apoyo para mí y yo soy un apoyo para ellos. Todo un “win win”.

El inglés es otra de las cosas que he logrado mejorar. Aunque tengo algún que otro compañero hispanohablante, para no parecer maleducado siempre hablamos en inglés en la casa. Esto crea un ambiente bastante bueno y es una ayuda de la que todos estamos encantados. No se forma esa especie de colonia española cerrada, sino todo lo contrario. Nos hemos abierto a conocer más gente. En el trabajo es más de lo mismo. Siempre hay que estar comunicándose en inglés, y aunque suene repetitivo, es tal inmersión lingüística que muchas veces requieres de alguien que hable en español para no olvidarte de vocabulario y desestresarte un poco. Al principio, me dieron un montón de información en la empresa y eso mezclado con los nervios que llevaba dentro, pues fue una semana durísima. Al final se te hace todo mucho más fácil, incluso si tienes experiencia en logística será pan comido.

Por ahora solo llevo 2 meses por Holanda y esto no me ha permitido viajar como me gustaría. Por el momento, he conocido las ciudades de Tilburgo y Eindhoven. Todavía se resisten las grandes ciudades de los Países Bajos, pero no falta mucho para que las visite. En mi tiempo libre si que suelo moverme a Tilburgo y visitar la ciudad. A veces quedo con mis compañeros de trabajo. Signo de la buena relación que podemos tener. También el deporte tiene un lugar privilegiado en mi día a día. El gimnasio es ese lugar donde puedo soltar toda la tensión que guardo durante la semana. El cardio si que lo hago en exteriores. Como ya he dicho estoy en Bélgica, y este lugar está lleno de prados. Me encanta salir a correr por aquí. Es tan tranquilo que más que hacer un esfuerzo físico, la tranquilidad de la zona lo convierte en agroturismo; algo que hoy en día es tan codiciado y, yo, lo tengo al lado de casa.

Esta experiencia la tienes que vivir y si no es aquí en otro lugar. Te puedo asegurar que aquí será mucho más fácil; alojamiento, seguro, trabajo… Conozco gente que se ha ido al extranjero sin nada planeado y se tuvieron que volver. De verdad, tomad esto como una invitación a probar esto y disfrutarlo. A parte de esto también es muy necesario porque te espabila. Uno siempre está muy cómodo en lo que conoce, pero el golpe de realidad que recibes ayuda mucho. Las veces que lo pienso me afirmo, te ayuda en tu día a día, en la responsabilidad con la que afrontas los problemas, en lo económico… Lo único que este país no te va a dar es lo que has dejado en casa. En mi caso mi perro y la comida en España no la encuentro aquí. Y mirad que no es que no encuentre los productos aquí, sino que quiero que alguien me la haga. Una paella… ¡Dios como la echo de menos! Pero ya llegará su momento. Por ahora, a trabajar y disfrutar de esta experiencia que os recomiendo a todos.

 

 

 

 

 

 

 

CRISTINA'S EXPERIENCE

¿Cuándo es mejor reservar vuelos?

Saber cuál es el mejor día para comprar billetes de avión es un concepto básico que nos ayuda a encontrar ofertas de vuelos baratos. Es el consejo más importante, el más fácil, y quizás el más desconocido.  Aquí os contaremos qué días de la semana encontraremos los precios de los vuelos más baratos. No sólo eso, sino a qué horas es el mejor momento para reservar los vuelos, cuándo NO hacerlo, y con cuánta antelación encontrar las mayores ofertas.


Mejor momento para comprar vuelos

Los precios que te ofrecen webs como Skyscanner, Iberia o Ryanair, varían día tras día. No sólo eso, sino cada hora puedes encontrar subidas y bajadas considerables.  Hoy queremos centrarnos en los mejores días para comprar los vuelos, esos días en los que encontraremos unos costes mucho más bajos. Por ejemplo, nunca compréis billetes de avión un viernes, o un sábado. No hablo de viajar, sino de hacer la compra. De reservar. También os diremos con cuánta antelación es mejor comprar billetes de avión baratos, dependiendo de la distancia del destino, y la época del año. Según un estudio del Wall Street Journal  se han de evitar los fines de semana para reservar vuelos ya que los trabajadores cuentan con más tiempo libre. Vale. Esto creo que lo sabíamos todos, pero vamos a meter un poco más el bisturí: Muchas ofertas salen los lunes, y si no funcionan como la compañía espera empiezan a bajar precios. De ahí que la conclusión es que entre el lunes y el martes sea el mejor día para comprar billetes de avión. 

A las 3 de la tarde se supone que hay más oferta barata en el mercado, y es el mejor momento para comprar vuelos. Lógicamente, es una hora aproximada, puedes buscarlos antes o después, pero siempre teniendo en referencia las 3 de la tarde (hora local). El estudio del Wall Street Journal investigó a 30 aerolíneas y la conclusión es que a esa hora nos podíamos ahorrar un buen cacho a la hora de reservar billetes de avión.

¿Y cuánta antelación es la ideal?

–Para vuelos de corta distancia: Según Expedia lo ideal son 57 días, y para Skyscanner, la herramienta que solemos usar desde Aprendizaje Viajero y la que mejor resultados nos ha dado, son 7 semanas. Eso es, reservando con 7 semanas de antelación puedes ahorrarte +10%.

–Para vuelos de larga distancia: Según hemos leído en los informes tanto de las propias aerolíneas como de los buscadores, para conseguir entre un 10% y un 22% de ahorro hay que reservar los vuelos con 21-28 semanas de antelación. Más o menos, entre 5 y 7 meses!

 

Skyscanner dice que el mejor momento para comprar vuelos transcontinentales es entre 4 y 5 meses antes, pero después de varias pruebas hemos llegado a la conclusión de que puedes encontrar gangas a 6 o 7 meses vista. Estos servicios no son exactos así que prueba, investiga. Según esta plataforma de venta de billetes baratos, probablemente en la que más ofertas se pueden encontrar, el mes más económico para viajar de Madrid a Cuba es Noviembre, para ir a Tailandia el mes de febrero es el más barato y para Nueva York, por ejemplo, en febrero. Es verdad que volar durante los meses que vienen a continuación es lo ideal para ahorrarte un buen dinero, y según un estudio de Skyscanner son los más económicos, pero hay que sacar la lupa.


 

Pues ahora ya lo sabes, hay que empezar a agendarse los viajes con antelación, pero eso sí, no debemos dejar que un viaje improvisado no se realice. Con nosotros las nuevas experiencias pueden ser improvisadas. Las diferentes ofertas que recibimos te permiten un cambio de aires en cualquier momento. 

Con estos tips, un buen inglés y ganas de trabajar con nosotros te será mucho más fácil. Toda una experiencia que no olvidarás y, sobre todo, una manera de ganar dinero mientras recoges experiencia y ahorras.

Opinión TENS Holanda – Daniel

La experiencia de Daniel

Yo al principio no quería empezar a trabajar en Holanda. Yo estaba buscando algunos trabajos por España y se me presentó esta oportunidad navegando por InfoJobs. Me pareció muy buena oportunidad y no lo dudé dos veces. Mi principal motivo era independizarme y labrarme una vida por mi cuenta. Alguna vez había pensado en trabajar en el exterior, pero nunca pensé que terminaría en Holanda. Busqué también oportunidades en Portugal, pero no me convenció mucho. Yo antes de venir aquí no había conocido Europa, solo un viaje con el colegio a Francia. Las ganas de conocer mundo, y más el norte del continente me empujaron a tomar una decisión y ahora estoy aquí; en Holanda.

Me pareció todo un proceso súper rápido. Esto me hizo desconfiar un poco, por ello me puse a buscar sobre TENS Holanda. Llegué a su página y me leí unas cuantas experiencias de gente que ya estaba en los Países Bajos. Esto es de muchísima ayuda, ya que es esto lo que te hace ver que la experiencia que tendrás no será una cualquiera, sino un cambio de vida que te ayudará en el futuro. En las experiencias la gente logra llegarte al corazón y te alientan a tomar la decisión. Se lo recomiendo a la gente que me esté leyendo, porque sin esto a lo mejor yo no estaría aquí contando mi experiencia. También tengo una página que te dice si las webs ofrecen productos falsos o son una estafa. Decidí prevenir antes que lamentar, y puse en el buscador TENS Holanda. Me indicó que podía confiar en la página. Con esto ya no desconfiaba nada y me convenció completamente el hecho de empezar a escribir un nuevo capítulo en mi vida.

 

Mucha gente me ha preguntado sobre mis objetivos cuando empecé el proceso y este era explorar quien soy e ir formándome. Creo que es un proceso muy importante para todo el mundo. El vivir diferentes experiencias e ir conociéndote al final trae algo positivo: te crea seguridad y un talante muchas veces necesario en el mundo laboral. 

El principio del proceso fue muy bueno. La presencia de Helena como reclutadora me hacía confiar más y más. La seguridad que te crea Helena muchas veces hace la diferencia y cualquier duda que tengas sobre el proceso se disipa cuando tienes la entrevista con ella. Ya a mi llegada a Holanda mis expectativas fueron superadas con creces. El alojamiento, que era algo que me preocupaba, fue genial. Tuve una habitación individual durante unos días hasta que consiguieron un compañero. Sin problema el compartir habitación, incluso a veces beneficia puesto que tienes alguien con quien poder hablar y conocerte. El trabajo siempre cumple. Trabajo cinco días a la semana y aunque a veces baja el nivel de producción, siempre tengo algo que hacer en la empresa. Fue tan grato el trato, el alojamiento y el empleo, que siempre que tengo oportunidad recomiendo TENS Holanda a todos mis allegados.

 

El principio, como siempre, fue un poco difícil pero me fue resarciendo y el disfrute no tardó mucho en llegar. Mi alojamiento se encuentra en Workinn, una especie de residencia para los trabajadores de TENS Holanda. Es un sitio con bastante vidilla. Muchos nos conocemos y de vez en cuando te encuentras gentes para tomarte algo o charlar. La primera semana me costó un poco, porque tuve problemas económicos y esto siempre te hace replantearte todo. Menos mal que esto solo fue una fase, porque después de ese momento, me empecé a sentir mucho más cómodo con todo. La gente que vas conociendo es super maja y logran crear un ambiente familiar, que en muchos casos es necesario. Gran parte se lo debo al inglés. Me ha abierto un mundo de culturas y de humanidad. 

En mi trabajo disfruto bastante porque siempre tengo cosas que hacer. Hay momentos en los que como baja la producción, limpio el entorno. Esto no me gusta, pero es como todo, siempre habrá algo que no entraba en nuestros planes pero no por ello vamos a acabar con todo. En las pausas que tenemos se palpa las buenas relaciones que existen en el ambiente laboral. Yo como soy un poco más reservado no suelo participar en ellas, sin embargo, siempre pongo el oído para conocer mejor a mis compañeros de trabajo. La interculturalidad que existe en mi empresa está genial, pero agradezco un montón el tener españoles cerca. Con ellos te puedes expresar sin ningún muro lingüístico que te limite.

Siempre voy caminando a todos los sitios. Me fascina caminar. Al trabajo siempre voy andando, incluso cuando me ofrecieron la bicicleta, la rechacé porque lo veía como algo inútil para mí. Yo lo que quería era andar. También la cercanía que tiene mi domicilio con el río me hace salir en mis días libres a conocer el entorno. Os parecerá extraño, pero yo no había visto cisnes antes, y este río tiene un montón. Se mezclan con muchas variedades de patos y me encanta poder ver todo esto. Esto puede ser mi actividad favorita desde que estoy aquí. El caminar y tener tiempo para pensar en mis cosas mientras veo fauna… No tiene precio. Además hay que sumarle la arquitectura que me encantan. Las casas son tan monas que no pasan desapercibidas. La paz que me da esta actividad es más que recomendable, al igual que venir aquí a Holanda. Yo solo puedo agradecer a TENS Holanda por la oportunidad que me han dado. Es algo que no olvidaré nunca.